Nacional

Fecoam solicita aceleración en las compensaciones de IVA a las cooperativas

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam) ha reclamado al Gobierno de Rajoy que se aceleren al máximo las compensaciones del IVA para no perjudicar a las cooperativas y, sobre todo, a las hortofrutícolas.

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam) ha reclamado que se aceleren al máximo las compensaciones del IVA para no perjudicar al sector agropecuario, que se encuentra ya «asfixiado» ante la falta de crédito, «una competencia cada vez más feroz de terceros países, y unos costes de producción que se incrementan día a día».

En un comunicado de prensa fuentes de esta federación han señalado que las cooperativas agroalimentarias deben de soportar el desajuste que se produce entre lo que entregan como compensación en las adquisiciones a sus socios (12%), y lo que recaudan en sus ventas (4%), o cero en el caso de las exportaciones.

Además, este decreto modificó la Ley del IVA respecto al porcentaje de compensación a tanto alzado que perciben los productores acogidos al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca cuando entregan sus productos a sus adquirentes, como es el caso habitual de las cooperativas agrarias.

Según las fuentes, los agricultores acogidos a este régimen, en cuanto no hacen declaración del impuesto y soportan el IVA de los bienes y servicios que adquieren reciben una compensación de dicho IVA soportado cuando se les compran sus productos.

«Las cooperativas agrarias que adquieren frutas u hortalizas de sus socios tienen que soportar un importante desajuste entre el tipo superreducido del 4%, que estas empresas aplicarán en sus ventas, con respecto al 12% con que compensan a sus agricultores», han reiterado.

Por ello, Fecoam insiste a la Agencia Tributaria que acelere al máximo las compensaciones del IVA adelantado por las cooperativas agrarias a sus socios agricultores para no producir «un mayor sufrimiento financiero».