La Cooperativa de l’Aldea necesita llegar a los 7,5 millones de kilos de productos agrícolas para ser rentable, justamente cuando se cumple un año de la quiebra de su sección de crédito, según fuentes de la entidad.
Un año después, la entidad trabaja para poder obtener ganancias sin calendario para poder devolver los ahorros a los impositores.
De momento, la junta calcula que puede llegar a los 6 millones de kilos de producción agrícola este 2012, pero deben conseguir los 7,5 millones de kilos de verduras y hortalizas para ser rentables.
Pendientes de la impugnación que hizo el exgerente en el informe del administrador concursal, la entidad prevé poder presentar el plan de viabilidad que debe garantizar el retorno de los ahorros entrampados el año que viene.
Pero lo cierto es que el desánimo y la impotencia entre los impositores afectados pesa y mucho, como han hecho notar algunos de los afectados en la asamblea que se celebró y a la que asistieron un centenar de personas.
Mientras tanto, la nueva junta asegura que ha parado la caída de los ingresos por la venta de sus productos, pero que aún no están obteniendo ganancias.
El 80% del negocio de L’Aldea se hace en el extranjero, pero actualmente la entidad tiene que comprar en Almería, Valencia y Lleida el género porque no tiene suficiente producto local.
«Nuestra esperanza es que vengan más agricultores, en L’Aldea se hace muy buen producto, pero en otros lugares también y queremos que los agricultores lo lleven a la cooperativa. ¿Cómo se consigue?. Pagando un precio adecuado», manifiesta la presidenta, Montse Llosa.
Para hacer rentable la cooperativa hay que producir 7,5 millones de kilos, y de momento este año se alcanzarán los 6 millones, según las previsiones de la entidad.
Por otra parte, la presidenta ha admitido que una empresa encargada de distribuir alimentos a las bases norteamericanas en Europa ha visitado las instalaciones de la Cooperativa de L’Aldea, pero Llosa asegura «que se trata solo de un primer contacto» .
«Lo más importante es que alguien ha mostrado su interés, han visitado las instalaciones y han visto que podría ser un buen centro logístico», ha subrayado.





















