La World Apple and Pear Association (WAPA) ha ajustado sus cifras de aforo para la presente campaña, una vez que la recolección se ha realizado, y destaca que la caída de la pera es mayor a la prevista.
Las primeras previsiones era del 22 por ciento y al final alcanza más del 30 por ciento.
Se espera que la producción total de manzanas sea de 9,76 millones de toneladas, un 8% menos que lo registrado en 2011, mientras que las peras alcanzarían los 1,82 millones de toneladas, cantidad 31% inferior en comparación al año anterior.
En el mes de agosto WAPA había pronosticado que la producción de manzanas y peras registraría una baja del 9% y 22% respectivamente.
La mayor caída en la producción de peras es para Abate F, donde se espera un 55% menos de fruta. A esta le sigue Rocha (-48%) y Doyemme du Comice (-44%).
La producción de Conference se ajustó en un 25% y la William BC en un 20%.
Por su parte República Checa verá un aumento del 109% en su producción de la fruta, con 6.000 toneladas. Grecia y Hungría también registrarán mejores cifras en comparación a 2011, con 44.000 toneladas (+21%) y 26.000 toneladas (+23%), respectivamente.
Francia registraría 123.000 toneladas, un 30% menos que el año pasado, mientras que Alemania producirá 38.000 toneladas, cifra un 38% inferior a 2011.
España contará con un 29% menos de peras, con 329 mil toneladas.
En manzana, la producción de Golden Delicious se mantiene con un 15% de disminución (2,2 millones de toneladas), al tiempo que Red Delicious se ajustó a 539.000 toneladas, un 21% menos que en 2011.
Gala mantiene una caída del 6% (1 millón de toneladas), al igual que Granny Smith, Fuji y Braeburn, en donde se espera que las producciones presentan bajas del 27%, 25% y 22% respectivamente.
La organización detalló que Idared y Jonagored se mantienen como las únicas variedades con cifras azules, con un 41% y 75% más de producción en comparación a 2011.
La mayoría de los Estados miembros muestran producciones a la baja, con la excepción de República Checa (28%), Hungría (395), Polonia (16%) y Eslovaquia (9%).
Las mayores caídas se verán en Reino Unido (-28%), Bélgica (-28%) Francia (-31%) y Eslovenia (-38%).