Nacional

El tomate de Murcia deja de caer tras cinco años de descensos

La lechuga iceberg se mantiene como el producto referencia entre los asociados de la murciana Proexport al sumar 241.065 toneladas, un tres por ciento menos. La iceberg supone el 38 por ciento de las exportaciones totales y el más importante de Murcia al suponer el 74 por ciento de las exportaciones españolas.

Pero el dato más significativo es que el tomate, tras cinco años de caída continuada, incrementó sus exportaciones en un tres por ciento, hasta alcanzar las 74.755 toneladas. Este incremento de comercio exterior viene acompañado de «una mejor rentabilidad», según los datos de Proexport. No obstante, y aunque las exportaciones subieron, las operaciones comerciales con España bajaron un 15 por ciento.

El brócoli, tras la lechuga, se mantiene como un producto de referencia para los productores de Murcia. Sus exportaciones subieron hasta las 73.316 toneladas con una reducción de los precios recibidos por el productor.

Murcia es la principal zona productora y concentra el 65% de la exportación nacional de brócoli y coliflor (190.253 Tm).

Destaca también el grupo de hortalizas varias puesto que las exportaciones de los productos que engloba (pimiento, alcachofa, variedades de lechuga y cultivos menores) han crecido un 10% en la Asociación, hasta las 131.655 toneladas. Es de destacar que en lo que se refiere a producciones comercializadas por agricultores a través de alhóndigas o subasta hortofrutícolas asociadas a Proexport, el pimiento y la alcachofa han experimentado crecimientos del 20% y del 23%.

Globalmente, la exportación de las distintas variedades de melón cultivadas por parte de los asociados a Proexport fue de 78.542 toneladas, es decir 5.833 toneladas más que el año pasado, lo que representa un aumento del 8%. Las exportaciones de sandía sin embargo cayeron un 4% hasta las 32.320Tm.