Nacional

Juan Marín Bravo (Proexport): «El sector agro no es inmune a la crisis»

Las empresas asociadas a Proexport comercializaron más de 956.000 toneladas, lo que supone un repunte del dos por ciento con respecto al ejercicio anterior.

Las empresas asociadas a PROEXPORT comercializaron 956.051 toneladas durante la campaña 2011-2012, cantidad un 2% superior a la campaña anterior (935.455 Tm). A pesar de este buen dato dentro de la coyuntura actual, desde Proexport se señala que la rentabilidad de las producciones ha estado comprometida en distintas fases de la campaña por los bajos precios obtenidos en origen, con lo que el valor de la producción comercializada se situó en 708 millones de euros, sólo un 0,6% más que la campaña anterior que ya estuvo marcada por la crisis E.coli.

Una oferta de productos más elevada de lo habitual en algunas fases de la campaña, especialmente en el último trimestre de 2011, unida a una demanda débil a consecuencia de la crisis económica en Europa influyó para que la pasada campaña hortofrutícola (sept/2011-agosto/2012) no vaya a ser recordada por unos buenos resultados económicos.

Para el presidente de la Asociación, Juan Marín Bravo, “quien se pensaba que el sector agrario era inmune a la crisis económica se equivocaba: la debilidad en el consumo, la guerra de precios en la distribución europea y la escasa capacidad del sector productor para regular la oferta productiva ante crisis de mercados se tradujeron en una baja rentabilidad de los cultivos hortícolas, lo que nos debe hacer reflexionar a todos sobre el futuro”.

Esta pérdida de rentabilidad fue muy importante en algunos de los cultivos más importantes para la Región de Murcia como son lechuga y brócoli. En opinión del presidente de Proexport, lo sucedido “ha de servirnos para encarar el ejercicio 2012-13 con más profesionalidad y mejor conocimiento de la situación de la demanda y los mercados. De septiembre a noviembre de 2012 hemos constatado un cambio de tendencia, con cantidades producidas más ajustadas a la demanda real y una mayor rentabilidad en el sector. Somos positivos para esta nueva campaña hortofrutícola”.