La consellera ha indicado que entre enero y septiembre de 2012 la Comunitat Valenciana ha exportado 1,7 millones de toneladas de cítricos, con un valor económico de 1.182 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,7 % sobre el mismo periodo del año 2011.
Además, estas ventas de cítricos al exterior representan el 73,4 % del total nacional y consolidan a Valencia como la región que más volumen de cítricos exporta del mundo, más del 18 % del total mundial, por encima de competidores como Sudáfrica o Turquía.
Los cítricos han contribuido significativamente al desarrollo económico de la Comunidad e históricamente han constituido una de las principales fuentes de riqueza para muchos de nuestros pueblos, contribuyendo de forma esencial a la vertebración de la sociedad valenciana.
El cultivo de cítricos tiene también, por tanto, un importante valor social, ya que, sólo en la Comunitat agrupa a más de 100.000 agricultores o propietarios de plantaciones y proporciona trabajo durante casi todo el año, generando más de 70.000 empleos directos e indirectos.
Así, el impacto y la evolución del cultivo de cítricos, desde su introducción en tierras valencianas hace ya más de siglo y medio, ha convertido a la Comunitat en un punto de referencia a nivel de producción, comercialización e investigación en el ámbito citrícola.
En este sentido, la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), impulsa la transferencia de conocimiento e innovación al conjunto del sector, una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la producción, así como mejorar los procesos de elaboración, confección y distribución





















