El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado a la Federación de Exportadores Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex) a devolver 11,8 millones de euros que recibió de ayudas al transporte marítimo durante 2002, por haber hecho un uso irregular de esos fondos.
La Sala de lo Contencioso Administrativo ratifica así la legalidad del expediente de la Delegación del Gobierno de Canarias de 26 de enero de 2011 que ordenó el reintegro de estas ayudas por incluir conceptos que no eran subvencionables y porque el coste de la naviera que efectuó los transportes, Fedex Aceto Servicios, era superior al del mercado.
La sentencia da por válido un informe elaborado por un técnico del Ministerio de Fomento que sustenta la exigencia de reintegro reclamada por la Delegación del Gobierno porque el coste de la naviera Fedex Aceto Servicios, creada por los propios exportadores, «duplica o incluso triplica el coste de las navieras independientes».
La Administración del Estado exigió a la Fedex el reintegro de subvenciones por un importe de 8,3 millones de euros, más 3,5 millones euros de intereses.
Esta subvención fue concedida el 15 de mayo de 2003 por la compensación para el transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias, reguladas por Decreto 199/2000, de 11 de febrero, correspondientes al ejercicio 2002.
La sentencia desestima los ochos motivos de impugnación alegados por la Fedex y da la razón a la Abogacía del Estado en sus planteamientos.





















