La COAG ha calificado de «vergonzosa» la «pasividad» de la Comisión Europea (CE) ante el «incumplimiento flagrante» de los precios de entrada del tomate marroquí, que está provocando el «hundimiento del mercado nacional y europeo».
En un comunicado, la COAG ha denunciado el incumplimiento durante las últimas semanas del precio de entrada fijado en el protocolo entre Marruecos y la Unión Europea (UE), de 0,46 céntimo por kilo.
La organización agraria ha apuntado que el Diario Oficial de la UE ha registrado el «incumplimiento flagrante» del precio y ha llegado a detectar la entrada de producto a 36 céntimos por kilo desde el pasado 1 de noviembre, ante la «pasividad» de la CE.
El secretario de COAG Almería y responsable estatal de frutas y hortalizas de la organización, Andrés Góngora, ha señalado que, además, se trata de un «producto sin controles fitosanitarios» y generado con «un modelo productivo donde no se respeta la mano de obra» con «conocida y aberrante explotación tanto en adultos como en niños».
El tomate marroquí «continúa poniendo en jaque al mercado nacional, que ve cómo los precios se desploman», y los agricultores se encuentran en una «situación de indefensión» ante e incumplimiento de los acuerdos, ha insistido.
Para la COAG, «es vital que las autoridades aduaneras controlen de forma eficaz los precios de entrada de tomate y el resto de productos hortofrutícolas», ya que «cuando no es el tomate, es el pepino o el calabacín».
La organización agraria ha recordado que, con la firma del nuevo convenio agrícola con Marruecos, la CE «se comprometió públicamente a que los controles en aduana serían escrupulosamente rigurosos» y sin embargo ahora se permite el incumplimiento de los precios de entrada y de los cupos de importación.