Las ventas en las tiendas de conveniencia experimentarán un nuevo retroceso a cierre de 2012, con una caída en su facturación del 4,5 % respecto a 2011, hasta los 1.650 millones de euros, por la disminución del gasto de las familias y del tráfico por carretera, según la consultora DBK.
Las tiendas urbanas no vinculadas a estaciones de servicio volverán a registrar los peores resultados a causa de la fuerte competencia de otros formatos de la distribución alimentaria y el componente de impulso asociado a sus ventas, según un estudio de DBK divulgado.
Tras caer un 6 % en 2010, el volumen de negocio de estas tiendas retrocedió en 2011 un 0,9 % afectado por el deterioro de la demanda, la debilidad del consumo privado y la reducción del tráfico por carretera, aunque esta situación se vio parcialmente compensada por la autorización para la venta de tabaco a través de máquinas expendedoras en 2011.
En 2011, las 7.315 tiendas vinculadas a estaciones de servicio concentraron el 75 % del mercado, con una cifra de negocio de 1.242 millones de euros, lo que supuso un aumento del 1,9 % respecto a 2010, gracias al incremento del número de puntos de venta y a la citada autorización para la venta de tabaco.
Peor evolución tuvieron las tiendas no vinculadas a estaciones de servicio, con unas ventas de 408 millones de euros en 2011, un 8,5 % menos que en el ejercicio anterior por el cierre de un significativo número de tiendas.
Para 2012, a pesar de la ampliación de la red de gasolineras, se estima un descenso de la facturación del 2 % en las tiendas vinculadas a estaciones de servicio, hasta los 1.215 millones de euros.
En el resto de tiendas, DBK prevé una caída de las ventas superior a la de 2011, de en torno al 12 %, con 360 millones de euros, por lo que el sector de conveniencia se verá más afectado que otros formatos de la distribución alimentaria.
En cuanto a la oferta, la red nacional de tiendas de conveniencia alcanzó en 2011 los 7.545 establecimientos, un 1,3 % más que en el año anterior, con un crecimiento del 0,9 %.
El número de tiendas vinculadas a estaciones de servicio se situó en 7.315 en 2011, un 1,8 % más que el año anterior; mientras que las no vinculadas a estaciones de servicio se cifraron en 230, frente a las 267 tiendas contabilizadas en 2010.
Desde DBK apuntan al «alto grado de concentración de la oferta», ya que las cinco primeras empresas del sector acapararon el 79 % del valor del mercado, participación que se elevó al 93,7 % en el caso de la diez primeras.





















