En los primeros nueve meses del 2012 las exportaciones de espárragos en fresco acumularon un incremento del 13 por ciento hasta sumar 219,8 millones de dólares, debido a los mayores pedidos de USA (15,9% de crecimiento), Holanda (10,3%) y Reino Unido (20,0%).
Sin embargo, la reducción en las exportaciones a España (-0,7 por ciento) atenuó el avance total. Es importante señalar que estos destinos concentraron el 90% de las exportaciones nacionales de espárragos en fresco.
En términos de volumen, las exportaciones acumularon una caída interanual de 7,5 por ciento hasta sumar 73.000 toneladas, debido a los menores envíos hacia EE.UU. (-11,3%) y España (-16,6%).
En el período de referencia se ha registrado un incremento de 22,9% en el precio promedio de exportación al pasar de 2.422 dólares por toneladas hasta 2.977 dólares por toneladas. Este avance responde a la alta valoración de los consumidores norteamericanos y europeos.
A septiembre del 2012, las exportaciones de espárrago en fresco se realizaron a través de 95 empresas, siendo las principales Complejo Agroindustrial Beta, que acumuló el 13 por ciento o Danper Trujillo con más del seis por ciento o Camposol, con más del seis por ciento.





















