Las ventas de uva en Europa se encuentran en un momento complejo por la falta de suministro. Grecia, Italia y España están llegando a su fin y muchos mayoristas y cadenas complementan con uva sudamericana.
Esta situación provoca una inflación del precio de la uva y la oferta brasileña se presenta como el producto más caro del mercado en la actualidad que provoca rechazo entre los importadores europeos.
El precio «es muy alto para la uva de Brasil y los clientes no quieren pagar un precio alto en este momento», señala Wilko van der Zwaard, importador holandés.
Aunque existe una negativa europea a comprar uva de Brasil a precio elevado, las variedades Thompson Seedless y la Sugraone brasileña se están vendiendo mejor y no pueden ser fácilmente cambiadas por las variedades competidoras.
Con las temporadas productivas empezando en el Hemisferio Sur, la Red Globe peruana está empezando a llegar a Europa. Perú se ha concentrado en la Red Globe y esa no es la variedad que podría competir con las Sugraones o Festivals de Brasil. Ahora, las variedades sin semillas provenientes de Perú, esas sí que serían muy bienvenidas, señalan los importadores.
Ahora mismo la uva peruana alcanza «mejor calidad que la brasileña y a un precio más competitivo que Brasil e incluso que Italia», señala Zwaard.
Hasta que la temporada de los países productores del Hemisferio Sur no entren en plena producción la relación entre la oferta y la demanda seguirá siendo alta. Los profesionales creen que en Navidad la demanda será alta, así como la oferta al entrar Argentina y Sudáfrica, lo que provocará una relajación del precio. Mientras la uva tendrá un precio elevado en los mercados.






















