La Rioja estará presente por tercer año consecutivo en una de las principales ferias internacionales dedicadas al sector hortofrutícola, Fruit Attraction, que se celebra del 24 al 26 de octubre en el recinto ferial de IFEMA en Madrid.
Lo hará, además, con mayor «fuerza y representatividad que en pasadas ediciones», ya que serán 18 las firmas riojanas participantes en una cita que está creciendo y consolidándose con el paso del tiempo, según ha señalado esta mañana el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore.
En la presentación de la participación riojana también ha intervenido el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Julián Doménech. La iniciativa se enmarca dentro de la actividad de promoción agroalimentaria ‘La Rioja Capital’.
Nagore ha señalado que es una «feria joven aunque referente en el sector de frutas y hortalizas», y que es una «gran oportunidad para hacer negocio». El consejero ha señalado que hay que trabajar en «incrementar la masa crítica y agrupar la producción de las pequeñas empresas riojanas para que puedan exportar».
Por su parte, Doménech ha destacado que la presencia en la feria «es el mejor mercado para cultivar un negocio», de un sector que «no sufre la crisis de forma violenta».
Por su parte, el consejero ha detallado que en el pabellón 3 de Ifema, contará con una superficie total de 484 metros cuadrados, 130 metros cuadrados más que en la edición anterior. Para ello, se han acoplado entre sí tres parcelas más pequeñas que, sumadas, conforman un único espacio en el que incluso los pasillos que lo recorren están identificados con una moqueta diferente al resto de la feria, facilitando su reconocimiento.
Esta sensación de uniformidad la completa un gran panel colgante, voladizo, que enmarca, como si fuera uno solo, a los tres bloques en los que se ubicarán las empresas. El stand, diseñado por la empresa riojana ICE, destaca por la combinación del amarillo y el blanco en las zonas comunes, rompiendo con el fondo negro institucional característico de ‘La Rioja Capital’ asemejándolo a un encerado en el que se escribe, en diferentes idiomas, la palabra ‘calidad’.
Dieciocho empresas del sector hortofrutícola regional se han sumado al espacio institucional. De ellas, Agroalimentaria 2011, Micersa, Frutas Aldama, Pérez Carbonell, Herchamp, Frutos del Campo, El Sol, Frutas Pisón, Frutas Escalada, Frutas y Verduras Carmelo Beltrán y Agroalimentaria Garu y El Raso lo harán con un stand de 16 metros cuadrados. Por su parte, Frutas La Queleña, Frutas Solano, Finca Señorío de Rioja, Valle de Rincón, Almacenes Rubio y Riberebro & Eurochamp, asistirán con un espacio doble, de 32 metros cuadrados.
Hay que recordar, asimismo, que doce de estas empresas comercializan sus productos bajo los distintivos de calidad DOP ‘Peras de Rincón de Soto’, IGP ‘Coliflor de Calahorra’, Marca Colectiva ‘Ciruela de Nalda y Quel’, Producción Integrada, ‘Champiñón y Setas de La Rioja’, Agricultura Ecológica y Reserva de la Biosfera.
ara promocionar y exponer sus productos, cada una de las empresas contará con un módulo básico de almacenamiento y estanterías, además de una pequeña nevera y mobiliario de apoyo, expositor de frutas, verduras y mesa de reuniones para contactos profesionales.
Junto con estos servicios, todas las empresas dispondrán de un almacén común (en el bloque principal) de 45 metros cuadrados. También podrán utilizar el espacio institucional, de unos 50 metros cuadrados, en el que además de servirse las diferentes degustaciones, se ofrecerá información permanentemente y materiales promocionales de cada una de las marcas y empresas, así como de las campañas promocionales del Gobierno de La Rioja en materia agroalimentaria.