Nacional

La Unió denuncia que los supermercados valencianos contemplan cítricos de importación

El sindicato la Unió de Llauradors denuncia que la mayoría de los supermercados valencianos contemplan aún cítricos de importación -Sudáfrica y Sudamérica- en detrimento del cítrico español.

La Unió de Llauradors denuncia que la mayor parte de los supermercados de la Comunitat Valenciana están repletos en estos momentos de cítricos, sobre todo naranjas y limones, aunque también mandarinas, procedentes de Sudáfrica y Sudamérica, Argentina y Uruguay fundamentalmente, «cuando nos encontramos en plena campaña de recolección de nuestros agrios».

La Unióseñala que las cadenas de distribución tienen muy poca sensibilidad hacia el producto autóctono cuando los productores citrícolas de la Comunitat Valenciana tienen serias dificultades para vender las suyas a un precio razonable que les permita no abandonar su explotación. Estas cadenas no apuestan por el producto de temporada y prefieren inundar los supermercados de naranjas de fuera antes que tener primero mandarinas y esperar apenas unas semanas o días a sacar nuestras naranjas.

También se pueden encontrar mandarinas de terceros países cuando aquí ya tenemos diversas variedades, como se comprueba en algún caso con Nadorcott procedentes de Sudáfrica. Incluso se da el caso de uno de los principales supermercados que expone por estas fechas montañas de naranjas a granel sin demasiada calidad y sin especificar el origen, pero que proceden de Sudáfrica o de Sudamérica.

Ramón Mampel, secretario general de La Unió, indica que «las principales cadenas de distribución que operan en nuestro territorio pretenden darnos clases de valencianía e invitan continuamente a los consumidores a gastarse el dinero en sus centros, para luego en seguida promocionar y comercializar esos mismos productos pero procedentes de otros países. Esta es la forma de trasladar su responsabilidad social corporativa a la sociedad en la que viven y se integran