Nacional

7.000 hectáreas de frutas y hortalizas afectadas en Murcia por las lluvias

7.000 hectáreas y unas pérdidas de 60 millones de euros es lo sufrido por la hortofruticultura murciana tras las lluvias torrenciales del pasado fin de semana. El consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerda, ha hecho públicos estos datos tras mantener una reunión sobre el alcance de los daños en el sector primario con el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y antes de entrevistarse con el de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, con el mismo propósito.

Según Cerdá, la «zona cero» delimitada por los técnicos de su departamento limita al norte con la autovía A-7, al sur con la carretera de Pulpí, al este con la antigua carretera de Lorca-Aguilas y al oeste con la rambla de Nogalte.

Esta zona de máxima afección pertenece a las diputaciones lorquinas de Campillo, La Escucha, Torrecilla y Almendricos, y también a la diputación lumbrerense de El Esparragal, ha precisado el consejero.

Los técnicos de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) han abarcado unas 7.200 hectáreas de cultivos agrícolas, de las que 5.500 corresponden a cultivos hortícolas intensivos, 60 de invernadero, 900 de frutales y almendros, cien de cítricos y 530 hectáreas de olivos, mientras que el resto era zona de pastizal y huertos familiares.

En este área el porcentaje medio de afección oscila entre el 60 y el 70 por ciento, ha dicho Cerdá, que ha añadido que «en algunos casos las pérdidas ascienden al cien por cien» y la cuantificación económica de lo perdido es de 35 millones de euros, a los que habría que añadir pérdidas en infraestructuras de riego, naves, caminos, enseres, maquinarias y viviendas.

En infraestructuras de regadío hay daños por 8,5 millones de euros y en infraestructuras de saneamiento y depuración, que también dependen de esta consejería, las pérdidas estimadas en los colectores de Lorca y Puerto Lumbreras rondan los dos millones