El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias ha comenzado a redactar un estudio que incidirá en las características diferenciales de la granada mollar de Elche para que esta fruta obtenga la Denominación de Origen (D.O.).
Así lo ha anunciado hoy la directora general de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo Rural, Marta Valsangiacomo, quien ha hecho estas declaraciones en un acto convocado con motivo del inicio de la campaña de recogida de la granada mollar, que ha tenido lugar en una finca del término municipal ilicitano.
Valsangiacomo ha resaltado la labor desempeñada por el Ayuntamiento de Elche y la Asociación de Productores y Comercializadores de Granada de Elche para lograr esa certificación.
Por su parte, el presidente de la citada asociación, Francisco Oliva, ha señalado que durante esta campaña se espera que la producción de granadas de variedad mollar de Elche aumente un cinco por ciento respecto a la pasada.
En concreto, en las zonas productoras de Elche, Crevillent, Catral y Albatera se alcanzarán las 42.000 toneladas, 2.000 más que en la campaña anterior.
Oliva ha adelantado que este año se contará con un fruto de «gran calidad», con más calibre y dulzor que en campañas precedentes, debido a la primavera seca durante la época de floración y a las recientes lluvias.
La granada es el principal cultivo del campo de Elche y el ochenta por ciento de la agricultura ilicitana depende de esta fruta.





















