Nacional

La fresa se situa como el primer fruto exportado en el primer semestre 2012

La buena campaña de fresa durante el ejercicio anterior ha facilitado que esta fruta se convierta en el primer activo económico en la categoría de frutas y hortalizas por divisas en exportación, superando al tomate por primera vez.

  • natural-tropic

Las fresas frescas, con más de 421 millones de euros, desbancan al tomate como segundo producto en generación de ingresos, después del aceite de oliva virgen, que abandera el valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas en el primer semestre del 2012.

Durante el primer semestre, el aceite de oliva ha experimentado un ligero incremento al pasar de 465,3 a 469,6 millones de euros, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), consultados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Andalucía.

El aceite ha visto algo mermado el porcentaje que representa sobre el conjunto de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, que suman más de 3.900 millones de euros, al pasar del 12,81 % al 12 % entre enero y junio del 2012.

Tras el aceite se sitúan las fresas, que han desbancado al tomate y cuyo montante de ventas se ha incrementado en 71,6 millones hasta alcanzar los 421,7 millones de euros.

Este producto representa el 10,7 % del importe del negocio generado por las exportaciones agroalimentarias andaluzas, y en el 2011 la salida al exterior de este fruto ascendía a 350 millones de euros y suponían un 9,64 % sobre el total, en el mismo periodo.

En cuanto al tomate, pese a quedar tras la fresa, ha incrementado su importe de ventas en 33 millones de euros, al pasar de 363 millones durante el primer semestre del pasado año (el 10 %), a 396 millones en el mismo período de 2012 (el 10,14 %).

El pimiento, fresco o refrigerado; las aceitunas y los pepinos, frescos o refrigerados mantienen las posiciones que tenían en 2011, de modo que las exportaciones del pimiento han pasado de los 261 millones a los 262,9, y pese a conservar el cuarto puesto ha reducido el porcentaje que representa sobre el valor total de la salida de productos de la comunidad autónoma, del 7,19 % al 6,73 %.

Finalmente, el pepino también ha generado mayores ingresos, pasando de 156,4 millones en los seis primeros meses de 2011 (el 4,31 %), a 161,4 millones entre enero y junio de este año (el 4,13 %).