Nacional

España hunde el consumo de patatas

Los españoles destinaron un 19 por ciento menos en el consumo de patatas frescas en el periodo de julio 2011 a julio 2012.

El gasto de los hogares en la compra de patatas frescas cayó un 19 por ciento en el año móvil hasta julio, con 610,82 millones de euros, según el Panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En cuento a las hortalizas frescas, retrocedieron las cantidades pagadas en un 1,7 por ciento, hasta 4,462,45 millones de euros.

Disminuyó el gasto en los hogares en la compra de tomates (-1,4 %, hasta 915,22 millones de euros), cebollas (-8,4 %, hasta 328,73 millones), lechugas (-1,1 % y 412,62 millones) o pimientos (-2,2 % y 361,50 millones), si bien subieron algunos capítulos como los albaricoques (+13,4 % y 82,77 millones de euros).

Respecto de las frutas frescas, los hogares se dejaron en los lineales unos 6.116 millones de euros.

Retrocede el gasto en la compra de la mayoría de productos, como naranjas (con 815,30 millones de euros, -3,7 %), melocotones (286,59 millones, -12,7 %), ciruelas (118,03 millones, -19,2 %) o cerezas (176,82 millones, -15,1 %).

En cuanto a los volúmenes adquiridos por los españoles de hortalizas y frutas, figuran más de un millón de toneladas de patatas (+0,7 %), 689.700 t de tomates (+1,1 %), 921.853 t de naranjas (+2,2 %), 528.255 t de plátanos (+7,1 %), 551.132 t de manzanas (+4,4 %), 400.000 t de sandía (+12,3 %).