Nacional

La siniestralidad en frutales alcanza los 170 millones de euros

Agroseguro abonará este año un total de 170 millones de euros en indemnizaciones por siniestros climatológicos a los agricultores de frutales, lo que supone la mayor cantidad pagada desde que está puesto en marcha este seguro.

Las indemnizaciones por siniestro en frutales superarán esta campaña los 170 millones de euros, una cifra

que bate todos los récords del sector desde la puesta en marcha de este seguro, según ha informado la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro).

La superficie total siniestrada supera las 65.000 hectáreas, que

se han visto afectadas principalmente por pedrisco, riesgo para el que las indemnizaciones alcanzan los 90 millones de euros.

Los pagos se están realizando en función de la fecha de

recolección y hasta el momento, según los datos de la entidad, se han abonado 91 millones de euros.

Según recuerda Agroseguro, los eventos climáticos que han causado daños a los frutales se han sucedido a lo largo del año de forma escalonada, por lo que han afectado tanto a zonas de producción temprana y extratemprana como a las más tardías.

Entre los que más han perjudicado al sector frutícola, Agroseguro subraya las dos olas de frío registradas en la primera quincena de febrero, que causaron importantes heladas que provocaron graves daños en los frutales de floración temprana como melocotón y nectarina, sobre todo en Andalucía, Murcia y Valencia.

En total, la siniestralidad por estos daños supera los 43

millones de euros, de los que el 50 % corresponden a Murcia, región más afectada.

Desde finales de febrero hasta el inicio de la primavera, las

irregularidades climáticas afectaron sobre todo al cuajado de

albaricoque y melocotón en Murcia, la ciruela de Extremadura, y la manzana y pera de Navarra y La Rioja, aunque también hubo daños menores en Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña.

En este caso, la siniestralidad supera los 36,7 millones, de

nuevo con Murcia como la más perjudicada, con 22 millones de euros.

Por último, los episodios de pedrisco registrados desde

primavera, con especial los ocurridos entre el 5 y el 26 de julio, afectaron principalmente a Cataluña, con casi 44 millones en indemnizaciones y 12.299 hectáreas dañadas, y a Aragón, con más de 20 millones.