Las importaciones hortofrutícolas españolas incrementaron su valor en un 24 por ciento durante julio con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo reflejan los últimos datos de Aduanas divulgados por la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), que destaca que «la fortaleza de las importaciones refleja el buen comportamiento del consumo», a pesar de la crisis y los bajos precios de productos como la patata.
El crecimiento se ha debido principalmente a las frutas, con 90.513 toneladas importadas, el 8 % más, por valor de 80,4 millones de euros, el 24,5 % más.
La principal fruta importada fue la manzana, con 13.362 toneladas, un seis por ciento menos, manteniéndose la tendencia bajista en este producto.
En cuanto a las hortalizas, las importaciones se situaron en julio en 39.477 toneladas, un 10 % menos, por 22,1 millones de euros, un 22 por ciento más.
Cerca de la mitad de las importaciones de hortalizas correspondieron a patata, con 18.094 toneladas, un 7 % más.
Entre enero y julio, las importaciones hortofrutíc las aumentaron el 3 % en volumen, con 1,3 millones de toneladas, pero descendieron el 10 % en valor, con 785 millones de euros.
Para las hortalizas, la subida fue del 3 % en volumen hasta las 660.689 toneladas, pese a una caída en valor del 24 %, con 254 millones de euros.
Por su parte, la importación de frutas se situó en 655.023 toneladas, el 3% por más, por un valor de 531,2 millones de toneladas, el 1,5% menos.






















