Nacional

La Comisión de Agricultura del PE vota su informe sobre la reforma de la promoción de los productos agrícolas

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo debatirá y votará hoy el proyecto informe sobre la propuesta de la Comisión Europea para reformar la política de promoción e información de los productos agrícolas comunitarios.

  • natural-tropic

En los debates que han tenido lugar en el marco de la Comisión de Agricultura del Parlamento sobre la reforma de la política de promoción de productos agrícolas propuesta por la Comisión Europea, han surgido cuestiones de especial trascendencia para la agricultura comunitaria, como por ejemplo si el refuerzo de la promoción debe hacerse sólo sobre los productos de calidad y si los compradores están dispuestos a pagar más por esos productos de calidad que conllevan costes de producción más elevados.

Otro de los temas surgidos ha sido la potenciación de los mercados locales a través de la promoción. En su proyecto de informe inicial, el ponente del informe del PE sobre la reforma de la política de promoción, José Bové considera que la política de promoción comunitaria debería incorporar los denominados circuitos cortos y dar cabida a la agricultura local.

La reforma de la política de promoción e información de los productos agrícolas fue iniciada por la Comisión Europea con la presentación del Libro Verde en julio de 2011″. El objetivo es «definir los contornos de una estrategia de promoción y de información bien orientada y ambiciosa que permita valorizar mejor los considerables recursos del sector agrícola y agroalimentario europeo». En marzo de este año, la Comisión presentó su Comunicación titulada «La promoción y la información de los productos agrícolas: una estrategia de elevado valor añadido apara promover los sabores de Europa» que recoge las líneas básicas de actuación y ahora el Parlamento Europeo emitirá su dictamen.

Para FEPEX, la promoción del consumo de frutas y hortalizas es un instrumento fundamental para dinamizar el mercado en este sector y debe estar vinculada a una política agraria coherente con la demanda de consumo.