Nacional

USA estudia vetar la entrada de mango mejicano durante algunas semanas

La salmonella vuelve a los USA y esta vez de manos de mangos presuntamente provenientes de Méjico, según informa la Food and Drug Admnistration (FDA).

La Food and Drug Administration (FDA) de USA, junto con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y oficiales de salud canadienses están investigando un brote de la bacteria Salmonella Braenderup en ambos países, proveniente presuntamente de mango mejicano.

El 24 de agosto la Canadian Food Inspection Agency (CFIA) y la North American Produce Sales emitieron una alerta haciendo un llamado a los consumidores canadienses a no consumir los mangos comercializados bajo la marca Daniella, ya que podían estar contaminados con la bacteria.

El organismo canadiense reportó que se trata de mangos mexicanos, los cuales se vendieron en diversos supermercados del país entre el 12 de julio y 14 de agosto de este año, en Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba, Northewest Territories, Nunavit y Yukon.

El 28 de agosto la entidad amplió la alerta, expandiendo también el periodo de venta del producto entre el 12 de julio y el 28 de agosto.

Ante estos acontecimientos, el USDA se reunirá en breve para determinar la gravedad del tema y en todo caso vetar la entrada de mangos mejicanos. Aún está muy fresco la muerte de 25 personas americanas por salmonella el verano pasado a causa de consumo de melones.

El FDA informó que las autoridades están entrevistando a las personas enfermas respecto a qué alimentos consumieron una semana antes de caer enfermos.

Para abrir boca, la cadena United Supermarkets, ubicada en Texas, ha anunciado la retirada de todos los mangos provenientes de Méjico.