La organización agraria UPA de Toledo organizó ayer una charla con productores ecológicos de Castilla-La Mancha, en la que se ha puesto de manifiesto la preocupación del sector por la merma de ayudas y subvenciones a sus explotaciones en 2013.
La responsable de UPA Toledo, Elisa Fernández, ha explicado que Castilla-La Mancha registra más de 4600 explotaciones ecológicas, de las que más de 1.200 están en Toledo.
Estos agricultores han hecho un esfuerzo inversor desde el año 2008, cuando salió un paquete de ayudas a cinco años, para reconvertir sus explotaciones de producción convencional a producción ecológica y ahora, tras «apostar» por esto «no puede darse un paso atrás» alegando falta de presupuesto, dice Fernández.
La secretaria general de UPA Toledo resalta que todos los que se acogieron a las ayudas iniciadas en 2008 no han cobrado aún las cantidades correspondientes a 2011 y 2012 y explica que estas ayudas siguen siendo necesarias «pues producir ecológico es mucho más caro».
El 19 de julio pasado la Consejería de Agricultura de La Mancha, gobernadada por la popular María Dolores Cospedal, informó a los agentes agrarios de la falta de fondos propios para sostener las ayudas a lo ecológico, por lo que presentaron una modificación del Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que estará dotado con 178 millones de euros menos, y recortará las ayudas a agricultores y ganaderos ecológicos, según Fernández.





















