Nacional

Aprovechar las economías de escala, gran reto de la producción ecológica

La explosión de la producción ecológica española vendrá por la demanda interna, pero para ello, el sector debe aprovechar las economías de escala, «gran reto de futuro», y adaptar su estructura productiva para ofrecer mejores costes de producción y, por ende, buenos precios al consumidor.

Así lo ha indicado el gerente de estrategia de negocios de Everis, Daniel Úbeda, quien ha hecho hincapié en que aunque la demanda interna de productos ecológicos es aún escasa, apenas un 1 % del total, este mercado tiene un gran potencial de crecimiento en España y unos consumidores cada vez más dispuestos a comprarlos. Esta consultora de estrategia y negocio ha realizado un estudio sobre el mercado español de productos ecológicos y asegura que crecerá, hasta 2012, un 12 % hasta superar los 12.000 millones de euros en 2020, cifra importante si se tiene en cuenta que en 2008 la facturación llegó a 905 millones de euros. Sin embargo, para alcanzar estas cifras en un futuro, el sector debe reducir el diferencial de precio existente entre el producto ecológico y el convencional, según Everis. «Tras más de mil productos analizados en diferentes canales, el diferencial, en España, es de un 70 %, cuando en Francia es del 39 % o en el Reino Unido, de un 20 %», ha destacado Úbeda, lo que supone un obstáculo al consumo, además, destacar que Alemania apenas supone un 9 % y en Dinamarca un 10 %.