A pesar de esta disminución, ha señalado que los precios en origen no han subido de manera acorde, con el melocotón amarillo alcanzando los 0,80 euros y el rojo y el paraguayo en torno a los 0,40 y 0,60, en cualquier caso mejores con respecto a la «catastrófica» campaña del año pasado. Borda ha subrayado el incremento del cultivo de paraguayo en España, que se ha multiplicado por cuatro en los últimos cuatro años y que en 2013 alcanzará los 100 millones de kilos. Desde UPA, el responsable del sector, Antonio Moreno, ha señalado que en la zona de Murcia la campaña ha alcanzado ya el 60 % de la comercialización, pues la región es, tras Andalucía, la que primero coloca producción en el mercado, que en un 80 % se exporta a la UE. Según Moreno, el arranque de campaña fue «bastante normalizado», con una cosecha reducida por las heladas de este invierno, pero a partir de la primera semana de junio los precios «cayeron en picado» y la situación es complicada para algunas variedades que están «en el límite» de cubrir costes.

Nacional Jul 2012
El cultivo de Paraguayo se ha multiplicado por cuatro
El responsable para fruta de hueso de COAG, David Borda, ha coincidido en que la cosecha ha sido más corta de lo previsto, ya que el frío del invierno y la primavera ha limitado el crecimiento de la fruta y los calibres han sido menores, con descensos de hasta el 40 % para la cereza y de 25 % para el albaricoque.
















