En general, fuentes de las organizaciones agrarias consultadas por Efeagro coinciden en que los precios sí han sido mejores con respecto al pasado ejercicio, una campaña «para olvidar», según la opinión compartida por los consultados, en la que a la saturación del mercado europeo se sumó la crisis del «E. coli».
Según ha señalado el responsable del sector de Asaja, Ramón Portalés, el descenso de la producción con respecto a la previsión inicial ha permitido que los precios se hayan mantenido hasta ahora en niveles aceptables, frente al hundimiento del año pasado. En Aragón y Cataluña, zona de máxima producción, ha señalado que los precios han ido «muy bien» para las campañas de la cereza y el albaricoque, «prácticamente acabadas», con hasta tres euros y 1,50 en origen respectivamente, aunque se registró un descenso paulatino cuando la oferta se hizo más generalizada.
Para el melocotón, ha señalado los buenos precios origen para el de más calidad, aunque con una gran diferencia entre el primer calibre y el de segunda categoría, con medias respectivas de 0,70 céntimos por kilo y 0,35, que en el último caso apenas cubre los costes de producción.






















