A este monto se le sumarán varios pagos que se irán abonando a medida que se cumplan las etapas y objetivos. Por medio de un comunicado la empresa germana detalló que la adquisición le permitirá a la compañía crear una plataforma tecnológica líder para productos verdes, fortalecer su negocio de frutas y verduras, al tiempo que abrirá nuevas oportunidades en otros mercados y cultivos. El crecimiento del mercado de frutas y verduras, que actualmente representa más del 25% de nuestras ventas, es de una importancia estratégica para nosotros. Esperamos lograr ventas por 3 billones en este segmento para 2020 y con la adquisición de AgraQuest estamos marcando nuestras ambiciones, señaló Sandra Peterson, CEO de Bayer CropScience. Estamos orgullos de formar parte de Bayer CropScience, dijo Marcus Meadows-Smith, CEO de AgraQuest.
AgraQuest es idealmente posicionado como líder en tecnología en el mercado global biológico y uniendo fuerzas con Bayer CropScience seremos capaces de desarrollar soluciones biológicas revolucionarias, agregó.






















