Nacional

La Comisión Europea reformará los instrumentos de defensa comercial

Esta semana concluye la consulta pública lanzada por la Comisión Europea para reformar los instrumentos de defensa comercial, medidas cuyo objetivo es contrarrestar el daño ocasionado a las empresas comunitarias por prácticas ilícitas de comercio.

De los tres tipos de instrumentos de defensa comercial con los que cuenta la UE: medidas antidumping, medida antisubvención y medidas de salvaguardia, sólo se analiza la reforma de las dos primeras. El lanzamiento de la reforma tuvo lugar en octubre de 2011 partiendo de una decisión unilateral de la Comisión Europea que consideraba imprescindible la modernización de los actuales instrumentos de defensa. Por su parte, la administración española considera que el lanzamiento de esta reforma se ha hecho en un momento inapropiado, según se informó en la «Jornada informativa sobre la Modernización de los Instrumentos de Defensa comercial» organizada por la Subdirección General de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial, de la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, el pasado 21 de junio. La administración española considera que no es el momento apropiado porque la legislación comunitaria ya es una de las más exigentes de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de las mejores adaptadas a los cambios derivados de la globalización.