Así lo reflejan los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) divulgados hoy por la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas. El consumo de hortalizas en los cuatro primeros meses del año se situó en 946,2 millones de kilos, un 0,5% más interanual, con un valor de 1.562 millones de euros, el 0,2 % menos. El principal producto consumido, el tomate, registró una tendencia contraria, con un descenso del 1,6 % en el consumo, de 189,6 millones de kilos, frente a un aumento del gasto del 0,8 %, hasta 279,3 millones de euros. En el caso de las frutas, el consumo alcanzó los 1.475 millones de kilos, el 3,9 % más, mientras que el gasto fue el 1,2 % menos, hasta 1.907 millones de euros. Por su parte, el consumo de patata se situó en 354,6 millones de kilos, el 2,5 % más, pero experimentó la mayor caída en el gasto, del 24 % hasta 197,8 millones de euros. En el mes de abril, el consumo de hortalizas y de frutas creció sendos 4,2 %, con 247,1 y 360 millones de kilos respectivamente, mientras que el de patatas subió el 4,7 % hasta 88,2 millones de kilos. En valor, el gasto en hortalizas se situó en 393,3 millones de euros, el 3 % más, mientras que el de frutas fue de 471,1 millones de euros, el 3,4 % menos, y de nuevo la patata registró el mayor descenso, del 21 % hasta 52 millones de euros. EFEAGRO
Nacional Jun 2012
El consumo de frutas y hortalizas aumentó en hasta abril, pero cayó en valor
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles creció el 2,6 % en el primer cuatrimestre, en relación a igual periodo de 2011, hasta los 2.776 millones de kilos, aunque en términos de valor cayó el 2,4 %, con un importe total de 3.667 millones de euros.
















