Su centro de origen más probable es el Desierto de Kalahari, en el sur de África y su consumo y producción fueron registrados en Egipto – 5000 A.C en la China – Siglo X, en Europa – Siglo XX y en América – Siglo XIV. El crecimiento de la producción y del consumo mundial de la sandía impresiona. Aquí están los datos de su evolución entre 1970 y 2009: La producción mundial de sandía pasó de 18 millones a 88 millones de toneladas – 4 veces. La población mundial creció de 2,5 billones a 6,9 billones de personas – 2 veces. La producción de China creció de cinco millones a 65 millones – 13 veces . La producción brasileña creció de 247 mil a 2 millones de toneladas – 7 veces. El comercio internacional creció de 212 mil a 2,3 millones de toneladas – 10 veces. China, Turquía, Irán, Brasil y Estados Unidos son los mayores productores de sandía. México, España, Estados Unidos, Kazajstán y Vietnam son los principales exportadores. Ya los EE.UU., China, Alemania, Canadá y Francia son los mayores importadores. Según Freshplaza

Nacional Jun 2012
Informe del consumo mundial de la sandia
Los arqueólogos han encontrado registros de sandía en las tumbas de los faraones cinco mil años antes de Cristo.