Las notas negativas radican por un lado en el descenso del consumo de fruta en 2011 en las principales especies, tanto en Cataluña como en España, respecto a 2010, siendo el melocotón la especie más perjudicada, y por otro en el descenso de los precios de melocotones y nectarinas que se situaron en niveles muy bajos desde mediados de julio y hasta inicios de septiembre, una crisis de precios que incidió directamente en un aumento de los kilos destinados a retirada, y en manzanas y peras, el segundo semestre de 2011 también se caracterizó por precios por debajo de campañas anteriores. En el lado positivo destacar la subida generalizada de las exportaciones catalanas de fruta en 2011 menos de pera, y desde Cataluña se ha exportado el 41% de los melocotones, el 35% de las nectarinas, el 63% de las peras y el 67% de las manzanas respecto del conjunto del Estado. Los principales países destinatarios son los de la vieja Europa como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Países Bajos y Bélgica. Sin embargo, los últimos han evolucionado al alza como destinos los países del Este (Polonia, Rusia, …) en pera y fruta de hueso y los países árabes en manzana.
Nacional Jun 2012
Ha bajado el consumo de melocotón
Las notas negativas radican por un lado en el descenso del consumo de fruta en 2011 en las principales especies, tanto en Cataluña como en España, respecto a 2010, siendo el melocotón la especie más perjudicada.
















