El último aforo de la industria preveía 510.000 toneladas, frente a las entregas del año pasado, que fueron de casi 567.000 toneladas, con 16,93 grados y un descuento del 10,35 por ciento. COAG-A considera que los incentivos que ofrecía la industria no han sido suficientes, de ahí el marcado descenso en la superficie. Por eso, esta organización agraria espera que Azucarera «tome nota y rectifique para el año próximo, con objeto de recuperar parte de la superficie perdida en la presente campaña». Por lo que respecta a los precios, rondarán los 42,65 euros por toneladas para un rendimiento medio en regadío similar al de campañas anteriores. No obstante, la organización agraria advierte de que «las campañas se ‘cierran’ hasta con tres años de retraso, por lo que el agricultor se ve obligado a afrontar elevados costes de producción sin saber cuándo cobrará» e indica que «sólo en agroambientales, quedan pendientes de cobro 48 expedientes de 2009, 325 de 2010 y 1.220 de 2011. Todo ello supone casi 5 millones de euros pendientes de cobro».

Nacional Jun 2012
La campaña de remolacha empieza este martes marcada por el descenso del 25% de la superficie
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Andalucía ha considerado que en la campaña de remolacha que comienza este martes será «difícil» cubrir la cuota que asciende a 565.000 toneladas, ya que la superficie sembrada se ha reducido en un 25 por ciento, al pasar de las casi 10.200 hectáreas de la campaña pasada a las 7.600 de la actual.
















