Nacional

La cosecha de cereza en Salamanca se situará a niveles de los años 90

La cosecha de la cereza en la Sierra de Francia de Salamanca será la más escasa de los últimos veinte años, según los productores, y apenas se recolectarán doscientos mil kilos en toda la campaña, medio millón de kilos menos que en una campaña media.

Según los responsables de la cooperativa COFRUSO, con sede en Sotoserrano y a la que pertenecen la mayoría de los productores de cereza de Salamanca, la recolección comenzó el pasado 20 de mayo, dos semanas más tarde de lo habitual, debido a que la maduración ha sido más lenta de lo habitual.

Según ha explicado el presidente de COFRUSO, Joaquín Camaces, en estos primeros doce días han llegado hasta los almacenes de la cooperativa alrededor de 25.000 kilos de cereza, de la denominada como primera estación.

La falta de lluvia en la floración y las heladas han provocado que este año la recolección sea muy inferior a la de un año medio, donde se suelen recoger alrededor de 700.000 kilos.

La mayor parte de la cereza temprana de la Sierra de Francia es de la variedad «bourlat», aunque también abundan otras de primera estación como la «erlivigi».

La recolección de cereza en la Sierra de Francia se suele extender hasta la primera semana del mes de julio.

En los últimos veinte años, los productores de esta zona han introducido más de 400 variedades de cerezos para mejorar la productividad, procedentes, sobre todo, de California y Canadá.

Esto provocó, en un principio, que hubiera una elevada mortandad de árboles, debido a que no todas las variedades se adaptaron al clima de la Sierra de Francia.

Según un estudio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, en la Sierra de Francia hay una treintena de variedades autóctonas de cerezas, algunas compartidas con las zonas cacereñas de Las Hurdes y El Valle del Jerte.

En la mayoría de los casos, estas variedades propias de esta zona del sur de Salamanca se encuentran en peligro de extinción, ya que no son tan rentables para el productor.

La variedad de cereza más preciada de la Sierra de Francia es la conocida como «Corazón Serrano», que se da en pueblos como Madroñal de la Sierra, Cepeda, Miranda del Castañar, Sotoserrano o Garcibuey.

Esta variedad destaca por su tamaño y por su dulzor.

El precio de la cereza también ha descendido este año, con respecto a la pasada temporada, según COFRUSO, ya que el kilo de la variedad de bourlat se está pagando a 1,50 euros, frente a los 3 euros del año pasado.

La cereza que se recoge en la Sierra de Francia tiene como destino fundamentalmente Oporto y Oviedo.