Nacional

94 jóvenes se incorporan este año a la agricultura en La Rioja

El número de jóvenes que se ha incorporado a la agricultura y la ganadería este año, 2013, ha ascendido a los 94; un número que casi duplica el de convocatorias anteriores.

El presidente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Miguel Angel Martínez, ha ofrecido hoy una rueda de prensa tras asistir a la última reunión del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores, celebrado en Dublín, y del que emergió la denominada ‘Declaración de Dublín’.

Aunque la última cifra de jóvenes que han decidido incorporarse a la vida agraria en La Rioja es «esperanzadora», tal y como ha señalado Martínez, ha incidido en la necesidad de que se apoyen estas incorporaciones, para que todas salgan adelante, aumentando el presupuesto.

Una situación que, sin embargo, ha completado el secretario de Organización de UPA, Tomás Latasa, contrasta con el descenso del presupuesto que, el Ministerio de Agricultura, destina a ayudas: de casi un cincuenta por ciento en dos años, según sus datos.

Precisamente éste fue el sentir del ‘Informe de Dublín’, en el que se dejó constancia de que, aunque los objetivos inicialmente contemplan la priorización de los jóvenes agricultores, los fondos no responden con dinero suficiente, y suele ser, ha dicho Martínez, «del cinco por ciento».

Además, en el Informe, los tres objetivos que se trataron de afianzar para la definición de la nueva política de desarrollo rural en relación a los jóvenes agricultores fueron: la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo rural equilibrado.

Por último, Latasa ha contado, a modo de «anécdota», cómo el Gobierno de Irlanda sirvió vino argentino y chileno, lo cual hirió el orgullo de los riojanos y es, para el responsable sindical, un ejemplo de la necesidad de cuidar la promoción de Rioja dentro de la Unión Europea.