F&H: ¿Cuáles son las novedades de Fruit Logistica para este año?
SDJ: «Siempre intentamos de alguna manera escuchar a nuestros expositores y visitantes para saber qué es lo que necesitan y qué es lo que están echando de menos y qué es lo que les enriquecería. De ahí han surgido varias ideas que hemos llevado a cabo. Por un lado, tener más espacio para presentar innovaciones, siempre decimos que Fruit Logistica es una plataforma en la que se enseña innovaciones y lo que queremos ahora es dar espacio a los expositores a presentar sus propias innovaciones dentro del News Showcase Area, en el que podrán, de una manera un poco distinta, enseñar cuáles son sus nuevos productos, tecnologías o servicios.
Por otro lado, queríamos también que conocieran dónde están dirigiendo sus productos realmente y que conocieran al distribuidor, a los mercados…Se van a generar unas excursiones, unas posibilidades de poder visitar y entender de primera mano dónde acaba su producto y qué es lo que necesita el consumidor final, el mercado para poder trabajar mejor».
F&H: En cuanto a la innovación, ¿no tienen ustedes la sensación de que el visitante a la feria siempre pide más innovación de la que quizá el tiempo puede dar?
S.D.J: «Creo que hay mucha innovación en el sector. No estamos pidiendo que evolucione más rápido sino que les estamos dando la oportunidad de enseñarlo. Al final como teníamos el FLIA (FRUIT LOGISTICA Innovation Award) que tiene solo unos candidatos muy específicos, ahí muchas innovaciones que estaban ahí y que no se podían enseñar porque no había una plataforma intermedia entre una cosa y la otra. Al principio, en el Startup Day, le dábamos cabida a diez empresas para que presentaran sus nuevas tecnologías pero qué nos ocurría que recibíamos tantas solicitudes que eran muy interesantes y que no veían la luz porque no teníamos espacio, pues bien, este año, hemos duplicado dentro del Startup World.
Estamos consiguiendo ser una nueva lanzadera para muchas empresas en este sector tan cambiante y que se desarrolla tan deprisa».
Más cualitativa que cuantitativa
F&H: ¿Cómo ha sido la evolución de la feria a lo largo de los años? ¿Más cuantitativa que cualitativa, viceversa o ambas?
S.D.J: «Más cualitativa que cuantitativa. Se ha profesionalizado muchísimo el sector, el expositor, los objetivos que determina y tiene antes de ir a la feria. Cualitativamente hablando estamos en una posición muchísimo más alta que hace diez años, desde lo que se presenta hasta la calidad con la que se trabaja y lo que se cumple. Hay empresas que cierran todo su calendario en estos tres días y eso es ya una maravilla cualitativa y cuantitativamente. De hecho, 9 de cada 10 expositores y visitantes cumplen sus objetivos con creces. Estamos hablando de unos estándares muy altos en los que queremos seguir estando».
F&H: ¿Cuáles son las principales cifras de esta feria?
S.D.J: «Todavía no podemos hablar de cifras definitivas porque la solicitud de espacio acaba el 31 de julio y estamos en pleno proceso de recibir las solicitudes. Aún así esperamos tener unos números más altos, dependiendo del origen asiático, que la edición pasada, pero en cuanto a España nos moveremos en números muy parecidos, entre 260 y 280 expositores. Hay empresas nuevas que se han dado de alta, sobre todo, en temas de tecnología y en principio contamos con la parte productora al completo».
F&H: ¿Cuál es el total de expositores?
S.D.J: «2.600 expositores, y el 10 por ciento español. España ocupa el top tres en Fruit Logistica detrás de Italia y de Holanda. En cuanto a visitantes pues más de 92.000 profesionales que acuden a la feria y a los que les damos todo lo que puedan necesitar».
F&H: ¿Les sorprende ese top tres?
S.D.J: «Ha sido así durante muchos años. Es una presencia que no ha cambiado en los últimos 15 años. Son Italia y España países productores importantes y Holanda es un país que exporta y que importa mucho y que está siempre en el epicentro del sector».
Logística, la llave maestra
F&H: En la feria también hay un papel muy importante para los operadores logísticos demostrando que sin la logística el sector agroalimentario no llegaría a buen puerto. Supongo que para ustedes es una satisfacción la respuesta de las empresas de logística…
S.D.J: «Es una llave más porque si no tienes un operador logístico de confianza por mucho que tengas el mejor producto si no llega a destino en las condiciones adecuadas no te sirve de nada. De hecho, es nuestro Forum más exitoso. Es una llave maestra para conseguir al mercado al que quieres llegar. Es en el foro en el que más mesas redondas tenemos, donde más se debate porque además va cambiando muy rápido. En cuanto a expositores tanto en los pabellones 25 como 26 hay un montón de empresas presentes».
F&H: ¿Qué feedack les trasladan esas empresas?
S.D.J: «Pues que para ellas es muy importante estar presentes cerca de los mercados de origen, de Latinoamérica y que es el sitio donde pueden conectar con nuevos socios y con nuevas empresas para descubrir nuevos caminos juntos».
F&H: Cuatro encuentros en Asia, dos en Latinoamérica y uno en Europa, como es Fruit Logistica, ¿no cree que es necesario otro ‘hermano pequeño’ en Europa?
S.D.J: (Risas) «Los encuentros durante el año, los llamados meetups sirven para acercarnos a sitios que por motivos de calendario o por otros motivos no se han podido acercar a Berlín y son encuentros mucho más reducidos, desde 400 a 2.000 personas, en los que nos centramos en regiones que tienen un interés productor, importador y exportador muy importante. De hecho, a Perú van muchas empresas españolas porque tienen mucho negocio allí y, luego, porque la conexión entre Perú y China, vía Shangai es muy fuerte. Unimos diferentes puntos para crear nuevos eventos, B2B, con pocos expositores y con una calidad muy alta».
F&H: Cada vez son más las empresa latinoamericanas y asiáticas que quieren estar en Fruit Logistica, ¿les sorprende este auge?
S.D.J: «Efectivamente. La presencia latinoamericana y asiática en Berlín es muy potente. Sí que es verdad que Latinoamérica está creciendo un poco pero Asia es el origen de expositores que más crece».
F&H: Una protagonista en la feria supongo que será la IA (Inteligencia Artificial) que está tan de moda, ¿hablarán ustedes en la feria de la IA?
S.D.J: Hablaremos mucho de inteligencia artificial. Incluso la hemos adaptado a nuestras traducciones para poder englobar todos los idiomas posibles. No debemos olvidar que Fruit Logistica es una plataforma de negocio, de contacto, conocimiento e internacionalización».