Nacional

600 toneladas de ajo a la venta en la Feria de Zamora

Los productores de 26 localidades de la provincia de Zamora y de Aceuchal (Badajoz) ponen a la venta hoy y mañana cerca de 600.000 kilos de ajos que se comercializan en ristras de 15 cabezas en la Feria del Ajo de Zamora, una de las más tradicionales de las fiestas patronales de San Pedro.

Este año el número de puestos instalados en la céntrica avenida de las Tres Cruces se ha incrementado en 40 respecto a la edición anterior, hasta un total de 441, aunque a cambio se ha reducido la producción, según ha informado a Efe el coordinador de la feria que organiza Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero.

El descenso en los kilos de ajos puestos a la venta en un 40 por ciento se ha debido a que la producción ha sido menor y a que parte de ella se vendió antes de la feria.

Los precios se mantienen similares a años anteriores y oscilan entre los tres y los cinco euros la ristra, dependiendo del tamaño de las cabezas de ajos.

El mayor número de puestos procede de la localidad zamorana de Bóveda de Toro, con 75, mientras que de Fuentesaúco hay 54, de Villabuena del Puente 49 y de El Maderal 32.

Las altas temperaturas de los últimos días han sido buenas para este producto, ya que han permitido que los ajos se sequen antes de ponerlos a la venta, lo que ha favorecido la calidad, según Feliciano Fernández.

La feria del ajo de Zamora, que junto a la cerámica y la alfarería popular es una de las dos más tradicionales de las ferias y fiestas de San Pedro, permite dar salida a la cosecha de pequeños productores locales de las comarcas zamoranas de La Guareña, Toro y Tierra del Vino.

La feria cuenta con actividades de animación como bailes tradicionales e incluye un concurso en el que se entregan premios a los mejores montones y las mejores ristras de la feria.