Se trata, en la mayoría de los casos, de personas que residen en España y se encuentran en situación regular. Asimismo, se ha abordado la posibilidad de que las cooperativas puedan presentar un aval en nombre de los agricultores sin suficientes medios económicos para garantizar los salarios de los trabajadores. Por su parte, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha indicado que se prevé que el desarrollo de la fase de plantación sea «idéntico» al del pasado año, de ahí que se haya aceptado la propuesta de no contratar en origen que «ya funcionó en 2011». Ha precisado que la tarea de plantador es específica y concreta y hay trabajadores formados que, año tras año, vienen realizándola, por lo que se entiende que existe mano de obra local suficiente para desarrollarla. La comisión volverá a reunirse en la primera quincena de octubre para abordar las necesidades de mano de obra para la fase de recolección y entonces se determinará si será necesario contar con trabajadores de Marruecos.
Nacional Jul 2012
1.700 trabajadores rumanos puedan trabajar en esta fase de recogida de fresa
Desde la Subdelegación se está trabajando en la tramitación de los expedientes necesarios para que 1.700 trabajadores rumanos puedan trabajar en esta fase de recogida de fresa, al estar este país comunitario en un régimen transitorio en el marco de la UE que hace necesario solicitar la autorización para poder trabajar.
















